Milena Gomez estuvo a un cm de encadenar la final.
Dante en la final.
Tincho Finster.
Mucha gente!
A la noche, mientras se hizo una “choripaneada” (gracias a Frigorifico Soria y Panaderia Trevisan) vimos varios videos de escaladas realizadas la temporada pasada en la zona de Chalten.
1° puesto: Dante Alegría
2° puesto: Nadir Lamuniere
3° puesto: Craig Ross
4° puesto: Victor Caminos
Varones más de 7b:
1° puesto: Lucas Kopcke
2° puesto: Pablo Pontoriero
3° puesto: Antonio Moya
4° puesto: Martín Finster
1° puesto: Sara Cortizo
2° puesto: Gisel Aguiló
3° puesto: Ayelén Palmerio
4° puesto: Miriam Hertndn
1° puesto: Milena Gomez
2° puesto: Guadalupe Cassieri
3° puesto: Rosana Rechencq
4° puesto: Lara Tapia
Volcánica (andesita). Coladas masivas (uniformes) que favorecen la generación de regletas y ángulos. También presenta numerosos agujeros.
Trebol, Torrecitas:
Volcánica (ignimbrita verde clara). Roca ignimbrítica que en sectores pasa a una brecha volcánica con grandes bloques. Presenta agujeros y formas típicas de la erosión de tobas e iginmbritas.
Trebol, Piedra del Bosque:
Vólcanica (toba verde clara). Toba fina masiva de color verde claro, y naranja en superficies expuestas. El color naranja corresponde a óxidos de hierro provenientes de la oxidación de pirita que se encuentra diseminada en la roca.
Trebol, Pared Blanca y Carmelitas:
Volcánica (andesita o basalto). Roca volcánica de grano fino con disyunción columnar y numerosas fracturas relacionadas que hacen que la roca se separe en grandes bloques (sobre todo en Carmelitas).
Morenito:
Volcánica (andesita). Roca volcánica de color verde claro y estructura masiva (uniforme) que favorece la generación de regletas y ángulos.
Morenhuapi:
Brecha volcánica con cemento y pátina de carbonato. La roca parece ser una brecha de origen volcánico con cemento y pátina (cubierta) de carbonato de calcio, que le confiere la apariencia y textura típica de una caliza. Presenta numerosos agujeros y romos abrasivos.
Llanquin: